sábado, 21 de febrero de 2009
INVENTA LA TEUA PROPIA HISTÒRIA Per: Laura, Lucía, Ioana y Mº Carmen
Prop del bosc vivia una xiqueta bonica i alegre a la que tots volien. Li diuen Caputxeta vermella perque sempre portava una capa vermella que li havia fet sa mare.
Un dia sa mare li va dir:
- Filla, la iaia està malalta, porta-li esta cesta amb formatge, pastís i mel. I ves en cura al creuar el bosc, no parles amb desconeguts.
Els pardalets es portaren a Caputxeta Vermella pel bosc i de repent el llop estava darrere de Caputxeta, aleshores els pardalets se la emportaren d'allí i van vore una vaca ballant i es va enamorar, es van casar i van tindre dos filles molt guapes, s'anomenaven Blancaflor i Blancaneus. Les dos eren molt boniques i les dos volien al príncep Eduardo. Les xiquetes es peleaven per ell. Blancaneus va aconseguir al príncep i Blancaflor es va quedar amb el "Mendigo".
Blancaneus es va quedar embarassada i un dia passetjant va trencar aigües i va vore una caseta i van tocar a la porta i va dir que anava a tindre un fill, Blancaneus va passar a la caseta i la va tindre, i li posà el nom de la "Bella Durmiente" i es va quedaren a viure allí. Quan va créixer la xiqueta un dia va perdre el coneixement i va quedar com dormida fins que el pare de la Rata Rita li va besar i la va despertar. Es casaren i van tindre una xiqueta molt extranya perque era una sirenita. Després van tindre un fill molt extrany també perque era una rabosa. La sirenita es va casar amb un porc i tingueren un fill amb el cap de porc i el cos de sirenita.
I conte contat, conte acabat.
viernes, 20 de febrero de 2009
EL DEPORTE UNE EL RACISMO DIVIDE
Cuando era adolescente recuerdo que fui a un restaurante cerca de casa. Nada más entrar, un hombre blanco empezó a gritar, insultándome, y me tiró ceniceros y jarras de agua. Volví a casa y lloré. No podía creer que un hombre adulto pudiera tener tanto odio contra alguien que no conocía. Sentí vergüenza de mi mismo, aunque no había hecho nada. Cuando pienso en ello, todavía se me revuelve el estómago. EARL BARRETT (INGLATERRA)
LA HISTORIA OCULTA DE LOS TRES CERDITOS
Todo empezó una tarde de invierno en que yo paseaba por los bosques de Asturias recogiendo setas y tubérculos para la cena. Eran mi comida preferida desde que, hacía un año, me había trasladado desde los montes irlandeses en busca de climas más amables. Había comprado un gran terreno con todos mis ahorros y, por fin, vivía como siempre había soñado. Aquel verano, tres cerditos construyeron sus pequeñas casas dentro de mis terrenos. No me importó, pues sabía que tendría a quien acudir cuando necesitara compañía.
Esa tarde, el cielo se oscureció amenazando tormenta. Decidí volver a casa, cuando observé que un violento tornado se acercaba peligrosamente hacia las casas de los tres cerditos. Corrí desesperadamente hacia la primera, que era de paja. Antes de poder auxiliarlo, la casa se vino abajo y el cerdito corrió a la casa de su hermano. Yo me dirigí raudo hacia ésta para intentar evitar que cayera, pero fue inútil, porque estaba levantada con ramas de árbol, y fue inevitablemente engullida por el tornado. Los dos cerditos corrieron a casa del tercer hermano para refugiarse. Para entonces, era yo el que huía del tornado. Llamé desesperadamente a la puerta, porque esta casa estaba construida con ladrillos y aguantaría perfectamente el vendaval. No me abrieron. Pensé que no me habían oído, así es que intenté entrar por la chimenea. Me tiré por ella y caí en un caldero con agua hirviendo que, supongo, habrían olvidado sobre el fuego.
Cuando el tornado pasó, desperté ya en el hospital penitenciario. Me comunicaron que los cerditos habían puesto una denuncia por derribar sus casas e intentar comérmelos. En el juicio, todos creyeron a los cerditos. Creo que su aspecto tierno y rosado ayudó mucho. Cuando yo dije que recogía verduras para comer, el jurado se rió, y oí comentarios sobre mis enormes colmillos y sobre la imposibilidad de que un lobo pudiera ser vegetariano, así como sobre mi aspecto peludo y oscuro y mis extrañas ropas. Pero digo yo: ¿cómo es posible que alguien pueda creer que soplando pudiera derribar dos de sus casas e intentarlo con la tercera? ¿Por qué todos pensaron que un lobo peludo no podía ser propietario de los terrenos?
Lo único que yo quería era vivir tranquilo en mis tierras, cultivar mis hortalizas, recoger bayas silvestres y mantener limpio y cuidado el bosque. Ahora estoy enfermo y encerrado. Cuando acabe la condena, creo que volveré a Irlanda con las manos vacías y sin ninguna ilusión.
La Amistad Por: Laura, Ioana y Lucía
Ahora queremos darle las gracias a nuestra "familia" por habernos ayudado y apoyado. Nuestros amigos, que son como nuestra familia, nos han ayudado un montón.
Queremos darles las gracias a nuestros tetes y tetas que son: Carmen (Sharpay), Eric (Sonic), Nacho (Tails), Jesús (Nakels), Miguel (Shadow), Karen (Miley), Alicia (Gabriella), Gianna (Hannah Montana).
¡GRACIAS POR SER ASÍ, POR FAVOR NO CAMBIÉIS NUNCA!
martes, 17 de febrero de 2009
CREA TU PROPIA HISTORIA Por: Eric, Nacho, Jesús y Miguel
Érase una vez un pequeño pero valiente hombrecillo que vivía en un pueblo llamado nanomancha, su nombre era Pulgarcito. Pulgarcito leía tantas historias de superhéroes, que un día decidió luchar contra la injusticia, decidió cabalgar con su hormiga llamada Antz.
El primer día, se encontró con su enemiga la cucaracha, sacó su honda y la mató; siguió cabalgando y se encontró con un león pequeñito y abandonado, Pulgarcito le preguntó que le pasaba y el león le contestó que lo habían abandonado. Pulgarcito le preguntó cómo se llamaba y éste le contestó que se llamaba Simba.
-¿Simba te quieres unir conmigo a buscar a mi amada MiniCienta?
- Vale, de acuerdo.
Los dos salieron en busca de su amada y en el camino se encontraron con un gran buey que intentó comerse a Pulgarcito pero el león mordió al buey en el cuello y lo mató. Pulgarcito le dió las gracias y que le debía la vida. Siguieron andando y encontraron una cueva y como estaba anocheciendo se adentraron y se echaron a dormir, pero Pulgarcito no podía dormir, empezó a dar vueltas y se encontró un pasadizo que llevaba a la calavera de plata y se acordó de que en uno de sus cómics de superhéroes decía que la calavera de plata tenía poderes. Pulgarcito avisó a Simba y le dijo:
-Simba ven, ¿ves eso que brilla? es la calavera de plata. ¿Me acompañas a por ella?
- Vale.
Y los dos juntos fueron a por ella, había una trampa que atrapó a Simba y murió, pero Pulgarcito siguió y cogió la calavera y se fue a salvar a Simba y con la magia de la calavera le resucitó.
Se fueron con la calavera a gran velocidad, viajaban dia y noche y al final encontraron el castillo y a MiniCienta arriba de la torre, empezaron a escalarla y al final llegaron al final de la torre y bajaron haciendo rápel y se fueron felices a su pueblo de la Mancha.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
LOS DEPORTES Por: Miguel, Nacho, Vincenzo y Eric
FÚTBOL: También llamado balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado como el deporte más popular del mundo. Se juega en campo rectangular de césped, con una meta o pertería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar meterla dentro de la portería contraria, esa acción es llamada "goooool". El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador. Nosotros practicamos fútbol 7, es decir 7 jugadores por equipo.